Descubrí en este curso toda la información que el iris nos muestra:
Temario:
- Historia de la iridología. ¿Qué es y que no es la iridología?
- Anatomía del iris y del ojo humano.
- Herramientas para el estudio de iris. Tipo de lupa, fotografía, etc.
- ¿Qué puede evitar que se realice un estudio de iris?
- Diferentes tipos de constitución: linfática, mixta y hematógena. Subtipos.
- Principales signos en el iris, ¿que observar en el examen de iris? Marcas y signos especiales. Tipos de lagunas, criptas, rayos, anillos, manchas, etc. Deformaciones pupilares. Descentramiento pupilar. Esclerótica. Pigmentaciones sobre el color de base.
- Mapa del iris y sus diferentes sectores y sistemas. Ojo izquierdo, ojo derecho.
- Condiciones de calidad del iris. Tendencias.
- Hemisferio dominante.
- El iris y la tendencia a ciertas conductas.
- Como elaborar una anamnesis del paciente.
- Ejemplos de estudios de iris con fotos de estos.
¿Que se espera del alumno?
- Prácticas y pruebas de autoevaluación.
- Al menos dos estudios completos de iris con fotos.
